籍贯是什么意思| 什么坚果适合减肥吃| 背厚是什么原因造成的| 郑板桥擅长画什么| 倒嗓是什么意思| 锡字五行属什么| 东方不败练的什么武功| 妲己是什么生肖| 烫伤用什么药膏| 茉莉花是什么颜色| 吃什么水果补肾| 荞麦和苦荞有什么区别| 红薯是什么季节的| 发财树是什么树| 04年的猴是什么命| 什么时候跑步减肥效果最好| 不凝血是什么原因| 9月14日是什么星座| 海蜇长什么样子| 胸腔积液是什么原因引起的| polo是什么意思| 发髻是什么意思| cartoon什么意思| 吃什么增加白细胞最快| 琉璃和玻璃有什么区别| 吃什么能增强免疫力| 36什么意思| 1999年发生了什么| 迪奥是什么意思| 小孩拉肚子吃什么药好| 老是肚子饿是什么原因| 手麻挂什么科最好| 血管堵塞吃什么好| 新生儿什么时候能看见东西| 斑秃是什么原因造成的| 蟹黄是螃蟹的什么东西| 椰子不能和什么一起吃| 正值当年什么意思| 夏字五行属什么| 突然肚子疼是什么原因| 小粉是什么粉| 行云流水是什么意思| 驾驶证扣6分有什么影响| 师长是什么意思| 胆固醇高应注意什么| 岐黄是什么意思| 茯苓长什么样子图片| 9月25号什么星座| 家乡是什么意思| 物有所值是什么意思| 两个百字念什么| 吃凉的胃疼吃什么药| 乙肝两对半是什么意思| 奔豚是什么意思| 雯五行属什么| 汗液里面有什么成分| lcp是什么意思| 老年性阴道炎用什么药| 腹泻吃什么水果| 前面有个豹子是什么车| 糖尿病是什么症状| 胃窦隆起是什么意思| 六味地黄丸起什么作用| 西安属于什么省| 今年温度为什么这么高| 什么情况下会得荨麻疹| 籍贯指的是什么| 梦见床上有蛇什么预兆| 跳蚤为什么只咬一个人| 睡觉背疼是什么原因| 羽毛球拍什么牌子好| 圣诞节在什么时候| 木耳菜是什么菜| 跟腱炎贴什么膏药最好| 生不如死什么意思| 尿胆原弱阳性什么意思| 氢化聚异丁烯是什么| 猪红是什么| 手癣用什么药膏效果好| 被舔是什么感觉| 牙龈疼是什么原因| 肠癌有什么症状| 生理期是什么| 什么叫种水| 斑秃吃什么药效果好| 右眼皮跳是什么预兆男| 俄罗斯的国花是什么花| 怀孕吃火龙果对胎儿有什么好| 石榴叶子泡水喝有什么功效| 垂盆草长什么样| 房水是什么| 超敏c反应蛋白正常说明什么| hrd是什么| 钾高吃什么可以降下来| 梦见喝水是什么意思| 95年什么生肖| 猪脚炖什么好吃| 桑黄有什么功效| 医生为什么会建议竖切| 当演员有什么要求| 右眼跳是什么预兆| 议员在中国相当于什么| 美国为什么那么强大| ab型血可以接受什么血型| 芮字五行属什么| 血崩是什么症状| 雍是什么意思| 女性口苦是什么原因引起的| 男孩学什么专业有前途| 考护师需要什么条件| 十月初七是什么星座| 火牛命五行缺什么| 什么叫985大学| 腰酸胀是什么原因男性| 情绪高涨是什么意思| 直的是什么意思| 今年流行什么发型女| 99年属兔的是什么命| 15朵玫瑰花代表什么意思| 白芷有什么作用| 普拉提和瑜伽有什么区别| 白色的猫是什么品种| 唯美什么意思| 出汗多是什么原因| 手脚发麻是什么原因引起的| 伯伯的儿子叫什么| 牙疼喝什么药| 咳血是什么原因引起的| 中药用什么锅熬效果最佳| 梦见买车是什么意思| 后代是什么意思| 脑梗是什么原因引起的| 毛囊是什么样子图片| rh血型阴性是什么意思| 怀孕补铁吃什么| 血清是什么| 肚子咕咕叫是什么原因| 马鲛鱼是什么鱼| 20属什么| 月经迟迟不来是什么原因| 偏光镜片是什么意思| 沙龙是什么| 升字是什么生肖| 花生有什么营养| 男马配什么属相最好| 绮罗是什么意思| 吃什么可以提高血小板| 惠什么意思| 7月15日是什么星座| 夏朝前面是什么朝代| 荷花五行属什么| 激素吃多了对身体有什么副作用| pdm是什么意思| cot是什么| 白羊座是什么性格| 一个山一个空念什么| 62岁属什么生肖| 1880年是什么朝代| 四十年婚姻是什么婚| 房水由什么产生| 1997年什么命| 孩子不好好吃饭是什么原因| 心阳不足吃什么中成药| 肛门瘙痒用什么药好| 鳞状上皮炎症反应性改变是什么意思| 雨花斋靠什么盈利| 低血压高是什么原因造成的| 慌张是什么意思| 小王子讲了什么故事| 硬皮病是什么病| igm阳性是什么意思| 多米诺骨牌是什么意思| 五点到七点是什么时辰| 腿浮肿是什么原因| 翅膀最长的鸟是什么鸟| 酱油色尿是什么原因| 什么原因会导致月经推迟| 舌头伸不出来是什么原因| 胃窦是什么| 秦始皇是芈月的什么人| 四川人喜欢吃什么| 网络cp是什么意思| 一个九一个鸟念什么| 止咳化痰什么药最好| 孙膑是什么学派| 咖啡加什么最好喝| 2月23是什么星座| 世界上最大的海是什么海| 黄色衣服配什么颜色裤子好看| hpv是检查什么的| 人为什么要有性生活| 膝盖疼用什么药| 肛周湿疹用什么药膏效果好| spf50是什么意思| 一般什么时候排卵| 九月十七日是什么星座| 宽宽的什么| 男人地盘是什么生肖| 胃反酸吃什么药最好| 蒸馒头用什么面粉| 尿酸高吃什么药| 母乳什么味道| 1936属什么生肖| 扁桃体结石吃什么药| 梦里见血代表什么预兆| 屌丝男是什么意思| 5月4日是什么星座| 女性尿道出血是什么原因引起的| 什么是丝状疣| 号外是什么意思| 无缘无故流鼻血是什么原因| 经常嗳气是什么原因| 什么东西只进不出| 汗毛长的女人代表什么| 不孝有三无后为大是什么意思| 早上吃鸡蛋有什么好处| 中药不能和什么一起吃| 什么是肝阳上亢| 收官是什么意思| 心慌吃什么药| 沙蟹吃什么| usim卡是什么卡| 扁桃体肥大有什么影响| 糖尿病人吃什么好| saa偏高说明什么| 举足轻重是什么意思| 禁忌什么意思| 白芷是什么| 日有所思夜有所梦是什么意思| 唯字五行属什么| 子宫憩室有什么症状| 2月15日什么星座| 985和211有什么区别| 益生菌和益生元有什么区别| 小肚子鼓鼓的什么原因| 肾素低说明什么| 女人左手掌有痣代表什么| 回归线是什么| 人乳头瘤病毒56型阳性是什么意思| 大是大非是什么意思| 肝内多发低密度影是什么意思| 肛周湿疹挂什么科| 风情万种的意思是什么| 波折是什么意思| 糖尿病都有什么症状| 查肺部挂什么科| 谥号是什么意思| 不是经期有少量出血是什么原因| 1994年属狗五行属什么| 躁郁症吃什么药| 无故流鼻血是什么原因| 6月26日是什么星座| 白细胞计数偏低是什么意思| 1a是什么意思| 甲状腺囊性结节是什么意思| 客厅钟表挂在什么地方合适| 如是我闻是什么意思| 四维什么时候做最佳| 什么是假性自闭症| 说什么情深似海我却不敢当| 铁锈是什么| 肠炎是什么原因引起的| 威慑力是什么意思| 贝贝什么意思| 百度Ir al contenido

传谷歌正研究区块链相关技术,欲保护信息存储

Museo de la Trinidad

El convento de la Trinidad Calzada en el Modelo de Madrid de 1830, de León Gil de Palacio.
Ubicación
País Espa?a.
Localidad Madrid.
Coordenadas 40°24′49″N 3°42′11″O / 40.413611, -3.703056
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Museo
Historia y gestión
Creación 31 de diciembre de 1837.
Inauguración 24 de julio de 1838.
Disolución 22 de marzo de 1872.
Información del edificio
Construcción Siglo XVI (como convento).
El convento de la Trinidad Calzada en el plano de Teixeira de 1656.
百度 该书属于对中国宏观经济的理论研究,其最大特点在于作者的一套独特的研究理论研究体系,所以很受各国图书馆及研究学者的欢迎。

El desaparecido Museo Nacional de Pintura y Escultura, llamado habitualmente Museo de la Trinidad por haber tenido su sede en el antiguo convento madrile?o de la Trinidad Calzada, fue un Museo Nacional espa?ol creado a raíz de la Desamortización eclesiástica de Mendizábal (1835-1837) con obras de conventos y monasterios suprimidos en Madrid y otras provincias de la zona centro. Su existencia abarcó de 1837 a 1872, a?o en que fue disuelto y sus fondos adscritos al Museo del Prado.

Historia

[editar]

Tras las disposiciones desamortizadoras decretadas por Mendizábal, y ante la preocupación por los bienes artísticos de los institutos religiosos suprimidos y convertidos en Bienes Nacionales, se constituyó, mediante una Real Orden de 13 de enero de 1836, una junta que se encargara de los mismos. En la iniciativa tuvo un importante papel la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que contó con el apoyo de la reina gobernadora María Cristina de Borbón. La propia Academia recibió el encargo de enviar diferentes comisiones de incautación. Posteriormente, el 31 de diciembre de 1837, otra Real Orden dispuso que con las obras incautadas se constituyese un Museo Nacional. El proyecto original consistía en crear un museo que ofreciera una visión panorámica de la pintura espa?ola, pero no llegó a realizarse y finalmente sólo se incorporaron algunas obras procedentes de las provincias de ávila, Burgos, Madrid, Segovia, Toledo y Valladolid. En su mayoría eran cuadros de altar de gran formato, aunque también había lienzos peque?os de tipo devocional y algunas tallas.

El número de piezas acopiadas era importante, en su mayoría además lienzos de altar de gran formato, y encontrar un edificio adecuado no fue fácil. Se pensó en un primer momento en San Francisco el Grande, pero prevaleció el proyecto de dedicarlo a Panteón de Hombres Ilustres. El elegido finalmente fue el convento de la Trinidad Calzada, fundado por Felipe II, ubicado al inicio de la calle de Atocha, con la entrada a la iglesia por la de Relatores. La Academia había llegado a proponer como alternativa a él el convento de la Natividad y San José, conocido como convento de las Monjas Baronesas por su fundadora, Beatriz de Silveyra, baronesa de Castel Florido.[1]​ Este convento estaba situado en la calle de Alcalá, prácticamente enfrente del convento del Carmen Descalzo (convento de San Hermenegildo), hoy iglesia de San José, y se adujo que se trataba de un edificio de mayor categoría arquitectónica, que se encontraba en una mejor ubicación y que además estaba en riesgo de ser demolido, pero la petición no se atendió (el convento finalmente fue derribado en 1836 y el solar se convirtió en jardín del Palacio del marqués de Casa Riera). Para adecuarlo a su nueva función se dividió en dos pisos la nave de la iglesia y se cubrieron las arquerías del claustro. El Museo fue inaugurado en 1838. Como homenaje a María Cristina se eligió como fecha el 24 de julio, día de su onomástica, aunque finalmente la reina regente no llegó a pisar nunca en el Museo. La inauguración además se hizo en condiciones precarias. José Madrazo, entonces director del Museo Real (Prado), que estuvo presente, comentó que las pinturas estaban sin forrar ni restaurar por no haber habido "ni tiempo ni dinero". De hecho la muestra temporal con la que se inauguró sólo permaneció abierta nueve días, no reabriendo el Museo sus puertas hasta casi cuatro a?os después, el 2 de mayo de 1842, ya bajo la regencia de Espartero.

El Museo, que podía visitarse dos días a la semana, pronto recibió muchas críticas por el estado de conservación de las obras, por la falta de rigor en su presentación y por la escasa adecuación del espacio a sus usos. La situación se agravó más si cabe cuando en 1849 Bravo Murillo decidió la instalación en el mismo edificio del Ministerio de Fomento, ya que la mayor parte de las obras pasó a estar dentro de las salas ocupadas por el Ministerio, pudiendo acceder el público a ellas sólo fuera del horario de oficina, quedando además muchos cuadros amontonados en un manifiesto estado de abandono.

Tras la Revolución de 1868 se consideró la fusión con el Prado, una vez que éste dejó de ser Museo Real para pasar a ser igualmente Museo Nacional, algo que ya planteó apenas un mes después de La Gloriosa el pintor Vicente Poleró en un folleto titulado Breves observaciones sobre la utilidad y conveniencia de reunir en uno solo los dos Museos de Pinturas de Madrid y sobre el verdadero estado de conservación de los cuadros que constituyen el Museo del Prado. Aunque en realidad Poleró apuntaba más alto, ya que propugnaba crear el Gran Museo Nacional, sumando además las pinturas de la Academia de San Fernando, las del Palacio Real y los demás Reales Sitios y también las de algunas iglesias.[2]​ Finalmente un Decreto del Gobierno de la regencia de 25 de noviembre de 1870 y otro de 22 de marzo de 1872 extinguieron el Museo, siendo sus fondos adscritos al Prado, que asumió igualmente la designación como Museo Nacional de Pintura y Escultura que hasta ese momento había tenido el de la Trinidad.

Colecciones

[editar]
La Fuente de la Gracia, del entorno de Jan van Eyck, 1440-1445, procedente del Monasterio de El Parral, Segovia. Tenida entonces por original del maestro, estaba considerada la obra más valiosa de la colección.[3]

Al conjunto inicial de pinturas y esculturas se sumaron en 1838 las obras de la colección del infante don Sebastián Gabriel, que le había sido incautada en 1835 en represalia por haberse adherido a la causa carlista. Estas piezas, ciento setenta y cinco, aportaron variedad en autores y sobre todo en temática al Museo de la Trinidad, ya que las del fondo original, dada su procedencia, eran en su práctica totalidad de asunto religioso. Permanecieron en el Museo hasta el a?o 1861, en que fueron devueltas al infante, no llegando a incorporarse al Prado, salvo unas pocas, ya a?os más tarde, que ingresaron mediante adquisición, como San Bernardo y la Virgen, de Alonso Cano, que engrosó las colecciones de la pinacoteca en 1968, Bodegón de caza, hortalizas y frutas, de Sánchez Cotán, que hizo lo propio en 1991, o El sue?o de San José, de Herrera el Mozo, donado en 2015 por Plácido Arango, que lo había adquirido tras ser puesto a la venta por el Museo Chrysler.

Un tercer grupo dentro la colección fue el constituido por las adquisiciones, que comenzaron a realizarse en 1856. Muchas de ellas eran obras contemporáneas compradas por el Estado en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, iniciadas ese mismo a?o. Asimismo se incorporaron también algunas obras de maestros antiguos, como Luis de Morales, El Greco (una Anunciación de su etapa italiana), Alessandro Allori y Goya, del que se adquirió un importante conjunto de retratos. Aunque desiguales, fueron un importante refuerzo, mostrando además en algunos casos un criterio muy avanzado para la época, pues El Greco por ejemplo, del que el Museo llegó a poseer quince obras,[4]​ no era un pintor demasiado valorado por entonces.

Aparte de las colecciones de pintura y escultura poseyó también algunos dibujos, entre los que destaca un lote de 186 de Goya adquirido en 1866.[5]

En 1854 se realizó un inventario, en el que figuraban mil setecientos treinta y tres cuadros, aunque no pasaba de ser una lista muy sucinta. Por ello más adelante se encargó al crítico e historiador Gregorio Cruzada Villaamil, que había sido nombrado subdirector del Museo en 1862, que procediera a revisarlo y realizara una catalogación más precisa. Su Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, publicado en 1865, cuando ya había cesado en el cargo, resulta meritorio para la época, si bien no abarca toda la colección, sino sólo aquella parte que consideró de mayor valor, un total de seiscientas tres obras. De la penosa situación del Museo da idea que el propio inventario de 1854 da por ?inservibles? o ?casi destruidas? un buen número de pinturas. En total se dan por perdidas seiscientas cincuenta y siete, entre las que al menos no había ninguna obra maestra. De ellas doscientas sesenta y dos corresponden a las dadas por inservibles o casi destruidas, de otras ciento dos consta documentalmente su destrucción en diversas circunstancias, como incendios y acciones bélicas, mientras que ciento dieciocho de las cedidas en depósito permanecen sin identificar. Cuando se realizó el inventario general de pinturas del Prado, publicado en 1991, se advirtió además de tales pérdidas el lamentable estado de conservación en el que se hallaban muchas otras obras procedentes de la Trinidad.

Galería

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Antigüedad del Castillo-Olivares, 1998, p. 376.
  2. Antigüedad del Castillo-Olivares, 1998, p. 395.
  3. Rodríguez, ángel (24 de octubre de 2018). ?El Prado apuesta por la investigación?. Ars Magazine. Consultado el 28 de octubre de 2018. 
  4. ?Los Grecos del Prado / La exposición?. Museo Nacional del Prado. 2007. Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  5. ?El Museo del Prado y la Fundación Botín llevarán a cabo el primer catálogo razonado de los dibujos de Goya?. Museo Nacional del Prado. 11 de diciembre de 2014. Consultado el 12 de diciembre de 2014. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
苹果像什么 痛风什么水果不能吃 62年属什么生肖 疖肿是什么原因引起的 喝豆浆有什么好处和坏处
黑棕色是什么颜色 尿酸高是什么原因 感叹号像什么 老人经常便秘有什么好办法 epa是什么营养物质
验尿能检查出什么 观音成道日是什么意思 风团是什么 腹部包块是什么样子的 hla医学上是什么意思
犬瘟吃什么药管用 八月份是什么季节 咳嗽脑袋疼是什么原因 hp检查是什么意思 胎儿缺氧是什么原因造成的
浮木是什么意思hcv9jop6ns0r.cn 心电图异常q波是什么意思hcv8jop4ns5r.cn 天网是什么意思weuuu.com 梦见鞋子是什么意思hcv7jop9ns8r.cn 鄙视你是什么意思hcv8jop1ns1r.cn
猫咪来家里是什么寓意hcv8jop3ns2r.cn 脸上出汗多是什么原因hcv9jop0ns3r.cn 腮腺炎是什么hcv8jop7ns7r.cn 黄瓜为什么是绿色的hcv8jop0ns6r.cn 999足金是什么意思hcv9jop6ns1r.cn
脑鸣吃什么药最有效sanhestory.com 膝盖肿胀是什么原因hcv8jop1ns6r.cn 吃饭出虚汗是什么原因hcv8jop8ns5r.cn 海胆是什么东西xinjiangjialails.com 肚子胀不排便什么原因hcv9jop3ns5r.cn
屑是什么意思xjhesheng.com siemens是什么品牌hcv7jop6ns8r.cn 吃什么好排大便hcv8jop0ns1r.cn 都有什么花yanzhenzixun.com 身上发冷是什么原因xianpinbao.com
百度